Cirugía maxilofacial en Colombia. Estudiar
 Cirugía Oral y Maxilofacial en Colombia puede ser una de las 
experiencias más gratas de su vida académica y profesional. Visite 
Colombia y descubra por qué Colombia es el tercer país de América Latina
 con mayor número de residentes extranjeros en cirugía oral y 
maxilofacial. Para
 estudiar en Colombia usted necesitará una visa de estudiante. Si desea obtener información detallada sobre el proceso de inmigración, visite la embajada o consulado de Colombia en su país y conozca los requisitos necesarios para iniciar los estudios en la universidad colombiana de su interés. En Colombia los programas de cirugía oral y maxilofacial
requieren tiempo completo y dedicación exclusiva. Las leyes colombianas 
prohíben que los residentes extranjeros con visa de estudiante trabajen.
 Hacerlo es contra la ley y le acarreará inconvenientes molestos durante
 su estadía. Las universidades colombianas no ofrecen ayuda económica a 
estudiantes extranjeros. Si usted planea trabajar durante su estadía en 
Colombia, asegúrese de conocer los requisitos para tal fin en la 
embajada o consulado más cerca de usted.
ESTUDIAR CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL EN MEDELLIN
Estudiar cirugía maxilofacial en Medellín.  Cirugía maxilofacial en Medellín. Ubicada
 en el centro del Valle del Aburrá, Medellín es una de las ciudades más 
bellas e importantes de Colombia. Es la capital del rico departamento de
 Antioquia y su dinamismo lo convierte, sin duda alguna, en el 
departamento líder de Colombia. Medellín es reconocida 
internacionalmente por los sectores textil, salud, metalmecánico, 
automotriz, salud y, por supuesto, la belleza de sus mujeres. La ciudad 
cuenta con dos aeropuertos: Enrique Olaya Herrera (ubicado en medio de 
la ciudad, sirve a vuelos domésticos) y el Aeropuerto Internacional José
 María Córdoba (ubicado en el municipio de Rionegro, a unos 45 minutos 
del área metropolitana de Medellín, sirve a vuelos internacionales). 
Entre los hoteles más importantes de la ciudad de Medellín están 
Nutibara, Holiday Inn Express Medellín y Park 10. En Medellín dos 
universidades ofrecen el posgrado en cirugía oral y maxilofacial: 
Universidad de Antioquia (pública) y Universidad CES (privada). Ambos 
posgrados tienen una duración de cuatro años y las rotaciones se hacen 
en hospitales tales como Hospital Universitario San Vicente de Paúl, 
Hospital Pablo Tobón Uribe y Hospital General de Medellín. Foto: collage
 de Medellín. Wikipedia. Autor: Xktxrxn.
ESTUDIAR CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL EN BOGOTA
Estudiar cirugía maxilofacial en Bogotá. Cirugía maxilofacial en Bogotá. La
 ciudad de Bogotá, ubicada en el altiplano cundiboyacense, es la capital
 política y administrativa de Colombia. Cuenta con el Aeropuerto 
Internacional El Dorado el cual es el 1 de carga en América Latina y el 3
 en pasajeros. En el aeropuerto El Dorado usted puede ir a una de las 
casillas de despacho de taxis donde se le expedirá un recibo de pago que
 usted cancelará al llegar a su destino final. Una carrera desde el 
aeropuerto hasta el centro y norte de la ciudad oscila entre $15.000 y 
$30.000, respectivamente. Bogotá tiene una población de más de 7 
millones de habitantes. En Bogotá cinco universidades ofrecen el 
posgrado en cirugía oral y maxilofacial: Universidad Nacional (pública) y
 Universidad El Bosque, Universidad Javeriana, Universidad San Martín, Universidad Militar Nueva Granada (privadas). Los 
cinco programas tienen una duración de cuatro años, aceptan entre uno y 
seis residentes por año y las rotaciones se hacen en hospitales tales 
como Hospital Simón Bolívar, Hospital Santa Clara, Hospital San Rafael, 
Clínica Méderi, Clínica de la Policía, Clínica El Bosque y Hospital de 
Kennedy. Algunos posgrados ofrecen la oportunidad de rotar en clínicas y
 hospitales de ciudades como Barranquilla, Medellín y Cartagena. Bogotá 
es sede de la Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial y de 
las principales casas comerciales. Foto: collage of Bogotá city. 
Wikipedia. Varios autores.
Estudiar cirugía oral en Cartagena. Cirugía maxilofacial en Cartagena. La majestuosa ciudad de Cartagena de Indias, patrimonio histórico de la humanidad, fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia y hoy en día es la capital del departamento de Bolívar. Ubicada frente al Mar Caribe, es la quinta ciudad más importante de Colombia y la segunda más importante de la costa caribe colombiana, después de Barranquilla. Tiene una humedad relativa de más del 90% y aunque el clima es caluroso, las fuertes brisas le confieren un clima en general agradable. A su llegada a La Heróica, como se le conoce por la resistencia que sus habitantes ofrecieron al mariscal Pablo Morillo en 1815, usted aterrizará en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, desde donde podrá tomar un taxi que lo llevará a su destino. Al movilizarse en Cartagena tenga en cuenta que, a diferencia de muchas otras ciudades, el precio que usted pagará por una carrera en taxi debe acordarlo previamente con el taxista. Asegúrese de conocer las tarifas estipuladas y de negociar con el taxista. La Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena, la cual es la tercera más antigua de Colombia, ofrece un posgrado en estomatología y cirugía oral con una amplia trayectoria. Como extranjero, usted necesitará visa estudiantil, homologación de su título de odontólogo o cirujano dentista ante el Ministerio de Educación y homologación de sus notas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Cartagena, in Colombia. Wikipedia. Autor: Daviddavid00.
ESTUDIAR ESTOMATOLOGIA Y CIRUGIA ORAL EN CARTAGENA DE INDIAS
Estudiar cirugía oral en Cartagena. Cirugía maxilofacial en Cartagena. La majestuosa ciudad de Cartagena de Indias, patrimonio histórico de la humanidad, fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia y hoy en día es la capital del departamento de Bolívar. Ubicada frente al Mar Caribe, es la quinta ciudad más importante de Colombia y la segunda más importante de la costa caribe colombiana, después de Barranquilla. Tiene una humedad relativa de más del 90% y aunque el clima es caluroso, las fuertes brisas le confieren un clima en general agradable. A su llegada a La Heróica, como se le conoce por la resistencia que sus habitantes ofrecieron al mariscal Pablo Morillo en 1815, usted aterrizará en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, desde donde podrá tomar un taxi que lo llevará a su destino. Al movilizarse en Cartagena tenga en cuenta que, a diferencia de muchas otras ciudades, el precio que usted pagará por una carrera en taxi debe acordarlo previamente con el taxista. Asegúrese de conocer las tarifas estipuladas y de negociar con el taxista. La Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena, la cual es la tercera más antigua de Colombia, ofrece un posgrado en estomatología y cirugía oral con una amplia trayectoria. Como extranjero, usted necesitará visa estudiantil, homologación de su título de odontólogo o cirujano dentista ante el Ministerio de Educación y homologación de sus notas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Cartagena, in Colombia. Wikipedia. Autor: Daviddavid00.
ESTUDIAR ESTOMATOLOGIA Y CIRUGIA ORAL EN MANIZALES
Estudiar cirugía oral en Manizales. Cirugía maxilofacial en Manizales. Manizales es la capital del departamento de Caldas y está ubicada en la cordillera central, cerca del Volcán-Nevado del Ruíz. Tiene una población de casi medio millón de habitantes y junto con los departamentos de Risaralda y Quindío conforma el Eje Cafetero colombiano, donde se produce la mayor parte del café que usted degusta en su país. Debido a la amabilidad y cordialidad de sus habitantes, Manizales es denominada La Ciudad de las Puertas Abiertas. Si usted planea adelantar una especialización en estomatología y cirugía oral, considere la ciudad de Manizales y su Universidad Autónoma de Manizales. A su arribo al Aeropuerto La Nubia usted tendrá la opción de tomar un taxi hasta su destino por un precio no mayor a $25.000 (U$15). Aunque usted no podrá trabajar durante el tiempo que dure la especialización, tenga en cuenta que el costo de vida en Manizales no es muy elevado. Usted deberá atender un horario de lunes a sábado durante toda la mañana y parte de la tarde. Cuando usted termine su especialización, su paso por Manizales le dejará no sólo un conocimiento estructurado en patología y cirugía oral, sino también en el producto colombiano por excelencia: !el café! Foto: City portrait, Manizales. Wikipedia. Autor: Sgiraldoa.
Ahora que ya conoce cómo opera Colombia y sus posgrados en cirugía oral y maxilofacial, ¿qué espera para aplicar a uno de sus programas? Consulte el posgrado de cirugía oral y maxilofacial o estomatología y cirugía oral de su interés y descubra por qué cada año vienen a Colombia estudiantes de Aruba, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Bolivia y Ecuador con el deseo de adelantantar estudios avanzados en cirugía oral y maxilofacial.